¿Qué es PRISM?

Como herramienta de planificación para la integración, sincronización y administración de recursos, PRISM es una herramienta de la NSA para monitorear y recopilar datos de presuntos terroristas y tráfico de Internet extranjero. Estos datos se utilizan para recopilar información sobre inteligencia extranjera. Si bien se dice que el principal objetivo del sistema PRISM es el tráfico de Internet extranjero, esta herramienta permite el acceso a proveedores de Internet que residen en los Estados Unidos.

Las empresas que proporcionan acceso al gobierno incluyen Microsoft, Google, Yahoo, AOL, Facebook, Apple, PalTalk, YouTube y Skype. Microsoft, Google y Yahoo brindan hasta el 98% del acceso a PRISM. Algunas de estas compañías, como Google, niegan proporcionar al gobierno acceso sin restricciones a los datos de los usuarios. Algunas compañías incluso han rediseñado sus sistemas para mejorar la interfaz utilizada por PRISM. Los monitores de PRISM son el correo electrónico, el chat, los videos, las transferencias de archivos, los datos almacenados, las llamadas telefónicas VoIP (incluidas las llamadas de conferencia y Skype), los inicios de sesión y cualquier actividad filtrada por la herramienta. En cuanto a la legalidad de este proceso, este tipo de monitoreo se considera como un asunto de seguridad nacional y está bajo el paraguas de la Ley Patriota.

Carnívoro, siglas de la computadora, Echelon, términos de seguridad