
Una de las partes más difíciles y problemáticas de este conector fue el hecho de que tanto el conector P8 como el P9 parecían idénticos. Aunque estas conexiones fueron codificadas, éstas fueron reemplazadas por el conector de estilo ATX.
Una de las partes más difíciles y problemáticas de este conector fue el hecho de que tanto el conector P8 como el P9 parecían idénticos. Aunque estas conexiones estaban codificadas, aún era posible colocar el conector P8 en el puerto P9 de la placa base o viceversa, lo que dañaría físicamente la placa base. Cuando se trabaja con este tipo de conector, es importante darse cuenta de que los cables negros se apuntan entre sí como se muestra en la siguiente imagen.

Finalmente, a continuación se encuentran las descripciones de los pines para los conectores de alimentación P8 y P9.
Alfiler | Color | Función | Conector |
---|---|---|---|
1 | naranja | "Poder bueno" | P8-1 |
2 | Rojo (XT Sin Cable) | + 5V DC | P8-2 |
3 | Amarillo | + 12V DC | P8-3 |
4 | Azul | -12 VCC | P8-4 |
5 | Negro | Suelo | P8-5 |
6 | Negro | Suelo | P8-6 |
7 | Negro | Suelo | P9-1 |
8 | Negro | Suelo | P9-2 |
9 | Blanco | -5V DC | P9-3 |
10 | rojo | + 5V DC | P9-4 |
11 | rojo | + 5V DC | P9-5 |
12 | rojo | + 5V DC | P9-6 |
Términos de la placa base, términos de poder